¿Hay algo más difícil que gestionar a las personas?, Oímos decir a responsables y mandos, con toda naturalidad, que son grandes especialistas en dirección y animación de equipos. ¿Pero es eso cierto? No son pocas las empresas en las que se respira un ambiente tenso por quedar irresueltas situaciones emocionalmente intensas. Y esa tensión lejos de desaparecer busca una nueva oportunidad para manifestarse incluso con mayor virulencia.
Siendo como es un problema que afecta a las relaciones en las personas, a su nivel de satisfacción y también al desempeño laboral y a la imagen que la organización proyecta, he incorporado a mi catálogo de formación 2017 una actividad formativa denominada GESTIÓN DE LAS EMOCIONES.
ACTIVIDAD FORMATIVA GESTIÓN DE LAS EMOCIONES
Entrenarse en el desarrollo de las aptitudes emocionales. Esta acción formativa busca;
- Transmitir estados de ánimo para generar actitudes y respuestas positivas;
- Entrenar para la automotivación y la motivación del equipo de trabajo;
- Aprender a evaluar el ‘costo emocional’ de situaciones y acciones; desarrollar destrezas sociales, forjando y manejando relaciones con compañeros, clientes y entorno social;
- Desarrollar la capacidad de escoger las emociones idóneas para cada acción, manteniendo el equilibrio emocional realizar un plan de aplicación en el terreno de la esfera de influencia profesional , extendiéndolo a la vida familiar y social.
Objetivos específicos
Con este curso se buscará:
-
- Desarrollar la confianza en uno mismo, la capacidad de comunicación, e influir positivamente en los demás.
- Aprender sobre la Inteligencia Emocional y sus cinco habilidades prácticas, tanto para beneficio del propio directivo como para su transmisión al cuerpo docente.
- Adquirir habilidades para: Percibir, identificar las emociones con precisión, expresar.
- Adquirir habilidades para: superar adversidades, fijar objetivos deseados, comprender y comunicarse con los demás.
- Facilitar la resolución de conflictos: profesionales y personales.
- Mejorar la comunicación interna en la organización, creando un equipo directivo y cuerpo docente comprometido, superando las resistencias al cambio.
- Fomentar la correcta expresión de las emociones y los sentimientos.
- Afrontar los problemas desde la flexibilidad y creatividad.
- Reconocer y trabajar con las emociones que favorecen o perjudican el estudio y el aprendizaje.
Un posible temario, susceptible de ser modificado según las características de los asistentes y sus objetivos sería el siguiente:
TEMARIO
1.- INTRODUCCIÓN A LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
- Qué es la inteligencia emocional
- Funciones de las emociones
- Componentes causales de una emoción
- Estados anímicos ‘negativos’ y estados anímicos ‘positivos’
- La IE como factor determinante en las empresas para la dirección de personas.
2.- EL MAPA DE LAS COMPETENCIAS EMOCIONALES
- Las 5 Habilidades prácticas de la IE
3.- EL AUTOCONOCIMIENTO Y LA FORMACIÓN DE LAS EMOCIONES PERSONALES.
- La autoconciencia
- La autoestima
- Técnicas para desarrollar la autoconciencia y la autoestima
- La motivación
- Autoestima y motivación.
- Motivación y valores
- Técnicas de automotivación y motivación
4.- LAS EMOCIONES EN LOS DEMÁS: SU FORMACIÓN, FOMENTO Y BÚSQUEDA.
- La empatía
- Aprendiendo a sentir con los demás
- Técnicas de escucha empática
- Las habilidades sociales
- Tipos de conflictos y negociaciones
- Técnicas para manejar conflictos
- La responsabilidad compartida
- El liderazgo
5.- LA GESTIÓN DE LAS EMOCIONES Y LA COMUNICACIÓN EMOCIONAL.
- El estallido emocional
- Entendiendo el miedo, la ira y la depresión
- Estrategias de afrontamiento
- Técnicas para el control emocional
6.- LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA PRÁCTICA
- Factores condicionantes del proceso de enseñanza aprendizaje
- El desempeño laboral y la autoestima
- La evaluación de la inteligencia emocional
- Contenidos formativos de la inteligencia emocional
- Actividades prácticas de la inteligencia emocional
Si quieres saber cómo te puedo ayudar en este tema ponte en contacto conmigo.
Pingback: ¿Qué nos impide ser felices? 7 pecados - Bernat Guerola