LOS RETOS DE LAS EMPRESAS

La crisis sanitaria ha puesto en evidencia los problemas estructurales que padece la industria española. Ya venían siendo señaladas  por instituciones oficiales en informes , tales como el Plan industrial de Política Industrial 2020, Diagnóstico territorial para el fomento de empleo, Plan estratégico de la industria valenciana 2018-2023.

Alt="retos empresa"

Sin ánimo de ser exhaustivos los informes coinciden en las debilidades derivadas de la escasa actividad industrial, la baja intensidad tecnológica de las empresas, consecuencia de la innovación escasa y la falta de la cualificación digital de los trabajadores. A destacar además la baja productividad, debido en parte al excesivo coste de la energía eléctrica (20,5% más cara que en Francia y 26% más que Alemania).

Pero además, la crisis sanitaria ha evidenciado la fragilidad de las empresas españolas por su alta dependencia de insumos externos. La externalización de producciones y suministros ha supuesto la ruptura de la cadena productiva. La atomización y reducido tamaño de las empresas dificulta su autonomía en la toma de decisiones. Cosa que podría solucionarse con ganar tamaño con la creación de clusters.

Estas debilidades también señalan el camino que hemos de emprender para fortalecer nuestro tejido productivo y con ello conseguir el nivel de desarrollo social que deseamos.

Siguiendo el Plan Industrial de Política Industrial 2020, la política industrial se tiene que articular en torno a cinco ejes prioritarios

(Visited 1 times, 83 visits today)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.